Elimina la humedad por capilaridad con inyección líquida

Elimina la humedad por capilaridad con inyección líquida

¡Bienvenido a Reformas Zar, el blog especializado en reformas y material de construcción! En esta ocasión, vamos a hablar sobre un tema muy importante en el mundo de la construcción: la inyección líquida para humedades por capilaridad. Si eres un profesional de la construcción o estás pensando en hacer alguna reforma en tu hogar, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este método de reparación de humedades!

¿Qué es la inyección líquida para humedades por capilaridad?

La inyección líquida para humedades por capilaridad es un método de reparación de humedades en paredes y muros causadas por la ascensión de agua a través de los capilares del material de construcción. Este tipo de humedad es muy común en edificios antiguos, ya que en el pasado no se utilizaban materiales impermeabilizantes en la construcción.

¿Cómo funciona?

El proceso de inyección líquida consiste en la aplicación de un producto químico a través de pequeños agujeros en la pared. Este producto, al entrar en contacto con el agua, se expande y forma una barrera impermeable que evita la ascensión de la humedad por capilaridad. Además, este método también repara las grietas y fisuras en la pared, evitando que el agua se filtre a través de ellas.

¿Cuáles son las ventajas de la inyección líquida?

Existen varias ventajas de utilizar la inyección líquida para reparar humedades por capilaridad en comparación con otros métodos. Algunas de las más importantes son:

– Es una solución definitiva: una vez que se realiza la inyección líquida, la humedad desaparece por completo y no vuelve a aparecer.
– Es un método rápido y limpio: no es necesario realizar obras complejas ni dejar secar la pared, lo que reduce considerablemente el tiempo y el coste de la reparación.
– Es compatible con cualquier tipo de material de construcción: la inyección líquida se puede aplicar en ladrillo, hormigón, piedra, entre otros materiales.
– Es respetuoso con el medio ambiente: los productos utilizados en la inyección líquida son ecológicos y no son perjudiciales para la salud.

¿Cuándo es necesario utilizar la inyección líquida?

La inyección líquida es recomendable en casos de humedades por capilaridad moderadas o severas. Si notas que las paredes de tu hogar están constantemente húmedas, que hay manchas de humedad o que el papel pintado se despega, es muy probable que necesites realizar una inyección líquida para solucionar el problema.

¿Cómo se realiza la inyección líquida?

Para realizar la inyección líquida, es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Realizar una inspección previa: un profesional evaluará el estado de las paredes y determinará la cantidad de agujeros que se necesitan para la inyección.
2. Taladrar los agujeros: se realizan pequeños agujeros en la pared, a una distancia de unos 10-15 cm entre ellos.
3. Inyectar el producto: se introduce el producto químico en los agujeros utilizando una pistola especial.
4. Esperar a que el producto se expanda: una vez que el producto entra en contacto con el agua, se expande y forma una barrera impermeable.
5. Tapar los agujeros: una vez que el producto se ha expandido, se tapan los agujeros con un mortero especial.

¿Cuánto cuesta realizar una inyección líquida?

El precio de una inyección líquida puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la pared, la gravedad de la humedad y la ubicación geográfica. Lo más recomendable es solicitar un presupuesto a una empresa especializada en reformas y construcción para obtener un precio exacto.

Conclusión

La inyección líquida para humedades por capilaridad es una solución definitiva y eficaz para eliminar las humedades en paredes y muros. Es un método rápido, limpio y respetuoso con el medio ambiente, por lo que cada vez más personas optan por utilizarlo en sus hogares. Si estás lidiando con humedades en tu vivienda, no dudes en contactar con profesionales para realizar una inyección líquida y decir adiós a este molesto problema.

Tu opinión es importante

¿Has tenido alguna experiencia con la inyección líquida para humedades por capilaridad? ¿Tienes alguna duda o pregunta sobre este método de reparación? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia con nosotros! En Reformas Zar nos encanta saber la opinión de nuestros lectores y ayudar en todo lo posible. ¡Gracias por leernos y hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *