Solución para el flotador de la cisterna que no corta el agua

Solución para el flotador de la cisterna que no corta el agua

¡Bienvenidos a nuestro blog de Reformas Zar! Hoy hablaremos sobre un problema muy común en los baños, el cual puede ser muy molesto y costoso si no se soluciona a tiempo: el flotador de la cisterna que no corta el agua. Seguro que más de una vez te has encontrado en esta situación, donde el agua de la cisterna sigue corriendo incluso después de tirar de la cadena. Pero no te preocupes, en este artículo te explicaremos por qué sucede esto y cómo solucionarlo de manera sencilla.

¿Qué es el flotador de la cisterna? Para entender mejor el problema, es importante saber qué es el flotador de la cisterna y cuál es su función. El flotador es una pieza que se encuentra dentro de la cisterna y su objetivo es controlar el nivel de agua en la misma. Cuando tiramos de la cadena, el flotador se eleva y cierra la entrada de agua para que se llene la cisterna. Una vez que el nivel de agua alcanza la altura del flotador, éste baja y vuelve a abrir la entrada de agua para que se vuelva a llenar. Sin embargo, cuando el flotador no funciona correctamente, el agua no se corta y sigue corriendo sin parar.

¿Por qué el flotador de la cisterna no corta el agua?

Hay varias razones por las cuales el flotador puede dejar de funcionar correctamente. Una de las más comunes es que esté obstruido por suciedad o cal acumulada. En este caso, el flotador no puede subir y bajar correctamente, impidiendo que se corte el agua. Otra posible causa es que el flotador esté desajustado, es decir, no esté a la altura correcta para controlar el nivel de agua. También puede ocurrir que alguna de las piezas que conforman el mecanismo del flotador esté dañada o desgastada.

¿Cómo solucionar el problema del flotador de la cisterna que no corta el agua? Si te encuentras con este problema, no te preocupes, ya que es una avería muy común y fácil de solucionar. Lo primero que debes hacer es revisar el flotador y limpiarlo de cualquier suciedad o cal que pueda estar obstruyéndolo. En caso de que esté desajustado, puedes intentar ajustarlo manualmente o llamar a un profesional para que lo haga correctamente. Si el problema persiste, es posible que alguna pieza esté dañada y deba ser reemplazada.

Consejos para evitar que el flotador de la cisterna deje de funcionar

Como siempre, la prevención es la mejor solución. Para evitar que el flotador de la cisterna deje de funcionar, es importante realizar un mantenimiento regular de los mecanismos de la cisterna. Esto incluye limpiar el flotador y las demás piezas de cal y suciedad, ajustar el nivel del flotador si es necesario y revisar periódicamente que todo funcione correctamente. Además, es recomendable no tirar objetos extraños en la cisterna, ya que pueden dañar el mecanismo del flotador.

En conclusión, si te encuentras con el problema del flotador de la cisterna que no corta el agua, no entres en pánico. Con un poco de conocimiento y siguiendo estos consejos, podrás solucionarlo fácilmente. Recuerda siempre realizar un mantenimiento regular de los mecanismos de la cisterna para evitar futuros problemas. Y si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, ¡no dudes en dejarnos un comentario! En Reformas Zar estaremos encantados de ayudarte y escuchar tu opinión. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *