Cómo cerrar correctamente ventanas y puertas correderas de aluminio

¡Bienvenidos al blog de Reformas Zar! En esta ocasión hablaremos sobre uno de los temas más solicitados en el mundo de la construcción y las reformas: el cierre de ventanas y puertas correderas de aluminio mediante el sistema de embutir. Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a sus numerosas ventajas en comparación con otros métodos de cierre. En este artículo te explicaremos en qué consiste, cuáles son sus beneficios y por qué deberías considerar su uso en tu próximo proyecto de construcción o reforma.
¿Qué es el cierre de embutir?
El cierre de embutir es una técnica utilizada en la instalación de ventanas y puertas correderas de aluminio. Consiste en encastrar el marco de la ventana o puerta en la pared, de forma que quede completamente integrado y no sobresalga en absoluto. De esta manera, se consigue una apariencia mucho más estética y elegante, ya que no se ven los perfiles de aluminio ni ningún tipo de herraje.
Además de su aspecto visual, el cierre de embutir ofrece otras ventajas como la mejora en el aislamiento térmico y acústico de la vivienda. Al estar completamente integrado en la pared, se evitan los puentes térmicos y se reduce la entrada de ruido exterior. Esto se traduce en un mayor confort en el hogar y un ahorro en la factura de la luz y el gas.
¿Cuáles son los beneficios del cierre de embutir?
Existen numerosas ventajas en la utilización de este sistema de cierre en ventanas y puertas correderas de aluminio. A continuación, te mencionamos las más destacadas:
Estética: Como mencionamos anteriormente, el cierre de embutir proporciona una apariencia mucho más limpia y estética al no verse los perfiles de aluminio ni ningún tipo de herraje.
Mayor luminosidad: Al estar integrado en la pared, no hay obstáculos que bloqueen la entrada de luz natural a la vivienda, lo que se traduce en una mayor luminosidad y sensación de amplitud.
Aislamiento térmico y acústico: Gracias a su sistema de encaje, se evitan los puentes térmicos y se reduce la entrada de ruido exterior, lo que se traduce en un mayor confort en el hogar y un ahorro en la factura de la luz y el gas.
Seguridad: Al no haber perfiles visibles, se dificulta la manipulación y apertura forzada desde el exterior, lo que aumenta la seguridad de la vivienda.
Fácil mantenimiento: Al no tener perfiles visibles, la limpieza y el mantenimiento de las ventanas y puertas correderas de aluminio con cierre de embutir es mucho más sencillo y rápido.
¿Cómo se realiza el cierre de embutir?
El proceso de instalación del cierre de embutir es un poco más complejo que el de otros sistemas de cierre, pero con la ayuda de profesionales cualificados no tendrás que preocuparte por nada. A continuación, te explicamos los pasos principales del proceso:
1. Medición y preparación: Lo primero que se debe hacer es medir el espacio donde se va a instalar la ventana o puerta corredera y preparar la pared para el encaje.
2. Encaje del marco: Una vez que la pared está preparada, se procede a encajar el marco de la ventana o puerta en la pared mediante el uso de adhesivos y fijaciones.
3. Instalación del vidrio: Después de encajar el marco, se instala el vidrio en el interior del marco mediante silicona para garantizar su sujeción.
4. Acabados: Por último, se realizan los acabados necesarios para asegurar una correcta estanqueidad y aislamiento térmico y acústico.
¿En qué casos se recomienda el cierre de embutir?
El cierre de embutir es una técnica que se puede utilizar en diferentes tipos de proyectos de construcción y reforma. A continuación, te mencionamos algunos casos en los que se recomienda su uso:
Viviendas unifamiliares: En este tipo de viviendas, el cierre de embutir es una excelente opción debido a su estética y aislamiento térmico y acústico.
Edificios residenciales: En edificios de viviendas, el cierre de embutir también es una buena opción para garantizar la estética y el confort de los residentes.
Oficinas y locales comerciales: En este tipo de espacios, el cierre de embutir puede aportar un toque de elegancia y modernidad, además de mejorar el aislamiento térmico y acústico.
Conclusión
En definitiva, el cierre de embutir es una técnica cada vez más utilizada en el mundo de la construcción y las reformas debido a sus numerosas ventajas en términos de estética, aislamiento y seguridad. Si estás pensando en instalar ventanas o puertas correderas de aluminio, te recomendamos considerar esta opción y consultar con profesionales en el tema para obtener los mejores resultados.
¡Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad! Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarnos tu opinión abajo. ¡Nos encantaría saber tu experiencia con el cierre de embutir en tus proyectos de construcción y reforma!